Investigadores del CIDEPINT participan del programa europeo SAFERCOAT para el desarrollo de recubrimientos poliméricos ecológicos

La Dra. Cecilia Deyá, investigadora independiente de nuestra institución, se encuentra haciendo una pasantía en la empresa SMALLMATEK, en la ciudad de Aveiro en Portugal, en el marco de una iniciativa europea que busca revolucionar la producción de recubrimientos protectores más seguros y sostenibles.

A pesar de la importancia de los polímeros en las sociedades modernas, la (bio) degradabilidad y reciclabilidad limitadas o inexistentes asociadas a esta clase de materiales plantean graves problemas medioambientales y sanitarios. En este contexto, un equipo multidisciplinar con investigadores de siete países, en conjunto con empresas líderes en el sector, llevan adelante una iniciativa financiada por el programa Horizon Europe bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA).

El proyecto SAFERCOAT (SAFE-by-design, (bio)degRadable multifunctional COATings) pretende fomentar la movilidad del personal y el intercambio de conocimientos para desarrollar formulaciones de recubrimientos poliméricos ecológicos con mayor biodegradabilidad para aplicaciones aeronáuticas, marítimas y culturales. Los ejes fundamentales de esta iniciativa se basan en:

♻ El desarrollo de soluciones de base biológica para fomentar la biodegradabilidad, la seguridad y las propiedades ecológicas de los polímeros.

♻ La nanotecnología verde como herramienta clave para la mejora selectiva de los polímeros.

♻ Reimaginar la industria mediante el reciclado de materiales al final de su vida útil para obtener productos con valor agregado.

Entre los objetivos específicos del programa se destacan el desarrollo y optimización de formulaciones poliméricas de baja toxicidad; la combinación de tecnologías y nanoaditivos inteligentes para controlar la liberación de componentes activos; el estudio del comportamiento ambiental y los efectos (eco)toxicológicos de los lixiviados de los componentes presentes en las formulaciones; y el desarrollo de nuevos materiales para recubrimientos.

Este esfuerzo científico se basará en la sinergia de la formación especializada y la movilidad intersectorial e interdisciplinaria entre 6 universidades y 4 socios industriales para promover el crecimiento, la transferencia, la difusión y la explotación del conocimiento. El consorcio está coordinado por el Dr. Roberto Martins, de la Universidad de Aveiro, y cuenta con la participación de investigadores de las Universidades de Santiago de Compostela (España), de Pardubice (República Checa), de la ciudad de Dublín (Irlanda), el Politécnico de Turín (Italia) y la Universidad Nacional de La Plata. La iniciativa cuenta con la participación de reconocidas empresas del sector de recubrimientos, entre las que se encuentran  Smallmatek de Portugal, Leda Polymer de Polonia, y las compañías checas Synpo y Colorlak.

El grupo de investigadores del CIDEPINT que participa del proyecto bajo la dirección de la Dra. Cecilia Deyá, está conformado por los doctores Oriana D’Alessandro, Natalia Bellotti, Christian Byrne y Mauro Banera, y por el Lic. Guillermo López, becario doctoral del área de Recubrimientos Antimicrobianos. Esta colaboración no solo permitirá al CIDEPINT fortalecer sus capacidades de investigación y desarrollo, sino que también facilitará la transferencia de tecnologías de vanguardia hacia la industria local y regional, fomentando así la innovación y la competitividad en el sector de los recubrimientos en Argentina.

🔗 Más información sobre el proyecto: www.safercoat.eu